Empresa

Prácticas en empresa y doctorado industrial

Porque la formación es uno de nuestros pilares, en FoodUPV te orientamos en la búsqueda de estudiantes en prácticas y en la realización del doctorado industrial.

Nuestro objetivo fundacional es la formación de profesionales del sector alimentario que sepan resolver los problemas diarios de las empresas. Las prácticas de los estudiantes en empresas y el doctorado industrial son dos vías muy adecuadas para que los profesionales futuros y actuales cumplan con las expectativas del sector.

Prácticas de estudiantes en empresas

FoodUPV promueve entre sus estudiantes de máster, pertenecientes al Máster Universitario en Ciencia e Ingeniería de los Alimentos (MUCIA) y al Máster Universitario en Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria (MUGSA), la realización de prácticas en empresas del sector, a fin de proporcionales una mayor conexión con el mundo laboral.

¿Qué ventajas tiene para las empresas contratar estudiantes en prácticas?

  • Captación de talento
  • Ventajas en la contratación (bolsa mínima de 4,6 euros por hora, 40 horas semanales)
  • Apoyo desde la universidad y tutorización en la empresa

Además, un estudiante puede realizar su Tesis Final de Máster (TFM) en la empresa, pudiendo realizar un pequeño proyecto de investigación de forma supervisada y confidencial.

¿Buscas estudiantes en prácticas y no encuentras? 

En el siguiente formulario puedes expresar tu interés en contratar estudiantes en prácticas. Nosotros nos pondremos en contacto y te ayudaremos en la búsqueda.

Doctorado Industrial

El doctorado industrial consiste en la realización de una tesis doctoral por parte de un trabajador de una empresa en la misma, en un proyecto de investigación industrial o desarrollo experimental de interés para la empresa.

¿Cuáles son las ventajas de la participación de la empresa en un Doctorado con Mención Industrial?

Financiación:

  • Ayudas para la financiación de la contratación de doctorandos (AEI, IVACE+i…).
  • Acceso a ayudas y subvenciones relacionadas con la I+D (España, Europa).
  • Deducciones y bonificaciones fiscales a proyectos de I+D.
  • Obtención de sello Pyme Innovadora. (Real Decreto 475/2014, de 13 de junio, sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador).

Competitividad empresarial:

  • Desarrollo de un nuevo proyecto de I+D o mejora en la empresa.
  • Acceso a equipamientos científicos y tecnológicos de última generación de la UPV.
  • Posibilidad de colaborar con investigadores UPV aportando experiencia y conocimiento en un área concreta.

RRHH:

  • Captación y fidelización de talento.
  • Optimización del coste de contratación, formación y desarrollo.

Responsabilidad social corporativa (RSC):

  • Facilita la aplicación de la RSC.
  • Mejora el impacto que genera la actividad empresarial en los clientes, empleados, medioambiente y sociedad en general.

Más información sobre el Doctorado Industrial en Información para empresas | EDOCTORADO | UPV

También puedes escribir al Programa de Doctorado en Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria planteando tus dudas (doctoraliment@upv.es).