El Doctorado Industrial es una vía de colaboración muy interesante entre universidad y empresa, la cual presenta una serie de ventajas para ambas partes que no se encuentran en otras vías de colaboración y entidades. Desde FoodUPV somos conscientes de ello, por lo que en la siguiente noticia describimos esta vía y sus ventajas.
La colaboración entre universidad y empresa tiene diferentes vías de realizarse. Una de ellas la realización del doctorado industrial, en la que un trabajador de la empresa realiza una tesis doctoral en un proyecto de investigación industrial o desarrollo experimental de interés para la empresa.
¿Cuáles son las ventajas de la participación de la empresa en un Doctorado con Mención Industrial?
Financiación:
- Ayudas para la financiación de la contratación de doctorandos (AEI, IVACE+i…).
- Acceso a ayudas y subvenciones relacionadas con la I+D (España, Europa).
- Deducciones y bonificaciones fiscales a proyectos de I+D.
- Obtención de sello Pyme Innovadora. (Real Decreto 475/2014, de 13 de junio, sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador).
Competitividad empresarial:
- Desarrollo de un nuevo proyecto de I+D o mejora en la empresa.
- Acceso a equipamientos científicos y tecnológicos de última generación de la UPV.
- Posibilidad de colaborar con investigadores UPV aportando experiencia y conocimiento en un área concreta.
RRHH:
- Captación y fidelización de talento.
- Optimización del coste de contratación, formación y desarrollo.
Responsabilidad social corporativa (RSC):
- Facilita la aplicación de la RSC.
- Mejora el impacto que genera la actividad empresarial en los clientes, empleados, medioambiente y sociedad en general.
¿Buscas financiación para pagar la contratación de un doctorado industrial?
Del 21 de enero al 6 de marzo de 2025 puedes solicitar una ayuda a la Agencia Estatal de Investigación, en la segunda fase de su convocatoria «Ayudas para contratos para la formación de doctores y doctoras en empresas y otras entidades (Doctorados Industriales) 2024-2».
Estas ayudas tienen una duración de cuatro años, cuya finalidad es promover la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental, en los que se enmarque una tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de personal investigador desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores e investigadoras y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo. El proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental se puede ejecutar en su totalidad en la entidad solicitante o en colaboración con otra entidad, pública o privada. Las ayudas comprenderán los siguientes conceptos financiables: la ayuda para financiar los costes directos de ejecución del proyecto y la ayuda para financiar los gastos de matrícula de las enseñanzas de doctorado.
Más información sobre la ayuda en Ayudas para contratos para la formación de doctores y doctoras en empresas y otras entidades (Doctorados Industriales) 2024-2 | Agencia Estatal de Investigación
Más información sobre el Doctorado Industrial en Información para empresas | EDOCTORADO | UPV
También puedes escribir al Programa de Doctorado en Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria planteando tus dudas (doctoraliment@upv.es).