Archivos de Categoría: Noticias

LEGUMAX: legumbres fermentadas para ayudar a frenar la obesidad infantil

La Universitat Politècnica de València desarrolla alimentos innovadores, saludables y sostenibles pensados para los más pequeños basados en legumbres fermentadas. El proyecto LEGUMAX, desarrollado durante los últimos cuatro años por investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV), culmina con una propuesta clara: aprovechar el potencial de las legumbres fermentadas como aliadas frente a la […]

Inicio del curso 2025-2026 de los masters de FoodUPV

Un año más, se ha iniciado un nuevo curso de los Másters Universitarios en Ciencia e Ingeniería de los Alimentos (MUCIA) y Gestión de la Seguridad y la Calidad Alimentaria (MUGSA), coordinados por el instituto FoodUPV de la Universitat Politècnica de València. Ambos masters han cubierto todas las plazas, recibiendo cerca de 200 solicitudes de […]

Welcome Dr. Kateryna Khvostenko, MSCA4Ukraine-2025 Fellow, to Universitat Politècnica de València!

We are delighted to welcome Dr. Kateryna Khvostenko, recipient of the prestigious MSCA4Ukraine-2025 fellowship, to the Universitat Politècnica de València (UPV) Hosted by Prof. Ana Andrés from the FoodUPV research institute, Dr. Khvostenko will be developing the project “Shifting Towards sustainable plant-based THICKeners: characterisation and application – ToTHICK” during 01/05/2025-30/04/2027, a cutting-edge research initiative focused […]

Reemplazar grasas saturadas en alimentos sin comprometer sabor y textura: Proyecto GELOIL

A través del proyecto GELOIL, investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA-CSIC) han escalado la producción de oleogeles a nivel de planta piloto, aumentando las posibilidades de transferencia de este resultado hacía las empresas del sector alimentario La creciente preocupación por el consumo […]

El reciclaje químico como vía para alcanzar la circularidad en el sector del envasado alimentario. Conoce el proyecto CircularSucciPack

La sustitución de los materiales de envasado plástico no sostenibles es una prioridad y un reto importante para el sector alimentario, donde el reciclaje de los materiales es una vía que resuelve parcialmente el problema. Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), a través de su grupo de Biopolímeros de FoodUPV, han empezado el […]

El poder de las prácticas profesionales: una oportunidad para empresas y estudiantes

En un mercado laboral cada vez más competitivo y especializado, las prácticas en empresas se han convertido en una herramienta clave tanto para los estudiantes como para las empresas. Para los primeros, son una puerta de entrada a su carrera profesional, mientras que para las empresas, representan una excelente oportunidad de encontrar talento joven y […]

¿Conoces el Doctorado Industrial? Una buena oportunidad para las empresas de dar un salto en su I+D

El Doctorado Industrial es una vía de colaboración muy interesante entre universidad y empresa, la cual presenta una serie de ventajas para ambas partes que no se encuentran en otras vías de colaboración y entidades. Desde FoodUPV somos conscientes de ello, por lo que en la siguiente noticia describimos esta vía y sus ventajas. La […]

¿Un envase hecho a partir de piel de plátano? Conoce el proyecto 3P-PACK

El grupo de investigación en Biopolímeros de la UPV esta iniciando este proyecto de prueba de concepto, en el cual busca escalar la producción de un envase hecho de piel de plátano a escala semi-industrial para facilitar su transferencia al sector. Durante el consumo de alimentos es habitual generar residuos orgánicos, los cuales no son […]

BIOVALSA. Investigación de nuevos mecanismos de valorización de residuos lignocelulósicos típicos de la Comunitat Valenciana para la producción de bioplásticos funcionales

El proyecto BIOVALSA busca dar un paso más allá en la valorización de residuos lignocelulósicos, desmarcándose de los proyectos tradicionales de valorización de biomasa lignocelulósica en los que se emplean elevadas cantidades de enzimas hidrolíticas El objetivo principal de BIOVALSA es convertir el esquema de residuos lignocelulósicos lineal en un esquema circular donde estos residuos […]

Síntesis de Polímeros Biodegradables Basados en Ácido Succínico Renovable con Propiedades Diseñadas a Medida para el Envasado Sostenible de Alimentos. Proyecto SUCCIBIOPACK

Existe una necesidad de sustituir los materiales de envasado plástico convencionales por materiales biodegradables más sostenibles. Sin embargo, conseguir sustitutos adecuados no es sencillo. La síntesis de polímeros biodegradables podría contribuir a solucionar este reto El uso de materiales plásticos para aplicaciones de envasado resulta imprescindible ya que contribuyen a alargar la vida útil de […]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.